BIBLIOTECAS DIGITALES - BIBLIOTECAS VIRTUALES







                                                          BIBLIOTECAS DIGITALES

Biblioteca Digital. Fondo de documentos digitalizados, disponible en un entorno electrónico para su acceso remoto. En una biblioteca digital pueden encontrarse disponibles libros electrónicos, revistas, mapas, videos y documentos en otros.
Las bibliotecas digitales son puerta de acceso al patrimonio cultural y científico. Tratan de solventar la brecha informacional a través del acceso y la difusión de contenidos digitales, aunque para ello haya que solucionar antes la brecha digital existente. Las bibliotecas digitales buscan eliminar las fronteras geográficas y sociales, además de promocionar el aprendizaje y la comprensión de la riqueza y diversidad del mundo.


Objetivos de las bibliotecas digitales:

Promover la digitalización, el acceso y la preservación del patrimonio cultural y científico.
Brindar acceso a todos los usuarios a los recursos informativos acopiados por las bibliotecas, respetando los derechos de propiedad intelectual.

Crear sistemas interoperables para las bibliotecas digitales, a fin de promover normas abiertas y el libre acceso.

Fomentar la función esencial de las bibliotecas y los servicios de información para la promoción de normas comunes y prácticas idóneas.

Crear conciencia sobre la necesidad apremiante de garantizar una accesibilidad permanente al material digital.

Vincular las bibliotecas digitales a redes de investigación y desarrollo de alta velocidad.

Sacar provecho de la convergencia creciente de los cometidos de los medios de comunicación y las instituciones para crear y difundir contenidos digitales


Beneficios de las bibliotecas digitales para los estudiantes

Como hemos comentado, son muchas las universidades o centros educativos que han integrado las bibliotecas digitales para ayudar a sus alumnos.
El uso de las mismas trae grandes ventajas que veremos a continuación:

1. Fácil acceso

Es la más importante y ya se mencionó, pero es importante recalcarla. Una de las principales ventajas que tiene una biblioteca virtual es que se ingresa a ellas por Internet, lo que significa que lo puedes hacer desde cualquier lugar y en cualquier momento del día.

No queremos decir que las bibliotecas tradicionales no ayudan a las personas, pero en comparación con las digitales tienes que acercarte al lugar donde se encuentran y tienen un horario de atención.

Ambas opciones tienen sus beneficios y sus puntos débiles.

2. Mayor disponibilidad del material

Otro enorme beneficio es que el material está disponible para todos los usuarios, a diferencia de las bibliotecas tradicionales donde se cuenta con una cantidad limitada de una determinada información.

En una biblioteca digital no importa si 100 personas quieren usar el mismo material al mismo tiempo, todos ellos podrán hacer uso sin problema.

3. Posibilidad de hacer una copia

En una biblioteca digital te permiten descargar el material, de esa forma lo puedes tener en tu dispositivo y acceder a él en todo momento.

Como sabes, en la biblioteca tradicional no te permiten quedarte para siempre con la información que extraes porque cada texto que retires debes devolverlo en cierto tiempo.

4. Múltiples formatos

En las bibliotecas tradicionales sólo puedes acceder a libros, en su gran mayoría es así; en cambio, en las bibliotecas virtuales el material está en varios formatos: texto, video, audio y más.

Eso te permite acceder a la información que necesitas de la forma que más te convenga.

5. Tú decides cómo utilizarla

En las bibliotecas tradicionales a veces se hace difícil trabajar en grupo, ya que hay reglas qué cumplir y el silencio absoluto es una de ellas, pero con las bibliotecas digitales es totalmente diferente, puedes trabajar en grupos, escuchar música o hacer lo que sea que te haga sentir cómodo.
Además, como para utilizarla sólo necesitas un dispositivo conectado a Internet, puedes acceder a ellas desde la comodidad de tu hogar o en un café.
6. Preservación del material de estudio
Otro punto a favor de este tipo de bibliotecas es que el material no se daña ni se pierde.
Supongamos que encontraste la información que necesitabas, la descargaste y unas semanas después no la encuentras. Sólo debes volver a la biblioteca digital y ahí estará disponible para ti nuevamente.
Además, cabe destacar las bibliotecas digitales cuentan con un respaldo, es decir, que si se pierde la información se puede recuperar muy fácilmente.
En otras palabra, todo material que ingrese a la biblioteca digital permanecerá ahí, siempre y cuando el sitio en Internet esté activo.
7. Material calificado
En el caso de las bibliotecas digitales que pertenecen a una universidad o centro de estudio, todo el material que tienen está relacionado a las materias que se dictan en ella.
Por lo tanto, siempre tendrás insumos de estudio para poder cursar todas tus asignaturas.
Por lo general, las bibliotecas digitales están integradas a una plataforma que se conoce como “aula virtual”.
Esa interconexión significa que el material de apoyo está siempre disponible para todos los alumnos y, por lo general, los estudiantes también tienen el respaldo de profesores y tutores dentro del mismo sistema.



                                                      BIBLIOTECAS VIRTUALES

Biblioteca Virtual. «… es aquella que hace uso de la realidad virtual para mostrar una interfaz y emular un ambiente que sitúe al usuario dentro de una biblioteca tradicional. Hace uso de la más alta tecnología multimedia y puede guiar al usuario a través de diferentes sistemas para encontrar colecciones en diferentes sitios, conectados a través de sistemas de cómputo y telecomunicaciones». López Guzmán, 2000.

Las bibliotecas virtuales son plataformas que proporcionan contenidos, así como servicios bibliográficos y documentales. Estas plataformas responden a la gran demanda de información de estudiantes, profesionales o personas en general.

Una particularidad es que en algunas bibliotecas virtuales se presenta diferente tipo de contenido según un área específica de información. Muchas de ellas presentan recursos y herramientas dinámicas de fácil acceso para el usuario.




Las bibliotecas virtuales permiten la transmisión del conocimiento, el acceso a la información y facilitan la investigación. El material que encuentras en estas plataformas es totalmente digital, algunos textos se encuentran en distintos formatos, con clave o sin clave de acceso. En otros casos tienes la oportunidad de descargarlos o incluso de imprimirlos.
Estas son las ventajas más relevantes de las bibliotecas virtuales:
No hay horarios de consultas, puede visitarse en el momento en que se necesite.
En la mayoría de casos, pueden acceder a ellas todas las personas. Incluso hay textos en braille en la red, facilitando la información a invidentes.
Los libros digitales no se estropean ni se desgastan. Además, puedes consultar las nuevas ediciones más rápido.
No hay que realizar un retiro y devolución de libros. El material está permanentemente para ser consultado, el usuario solo debe registrarse en caso se le solicite.
¿Qué características tienen las bibliotecas virtuales?

El valor de las bibliotecas virtuales depende de la calidad de los contenidos así como del sistema de gestión que faciliten el acceso a los datos almacenados. En este proceso es fundamental la participación y colaboración entre bibliotecarios, especialistas temáticos y los encargados informáticos en el diseño.

La Association of Research Libraries (ARL) pone de manifiesto las características comunes a las bibliotecas virtuales:
La biblioteca no es una entidad individual.
Los enlaces entre bibliotecas y los servicios de información son transparentes.
El acceso a las bibliotecas virtuales es universal.
Estas plataformas amplían su acción a otros elementos distintos del formato impreso.

Una característica importante es que la biblioteca virtual está formada por un conjunto de enlaces a distintas fuentes de información, se relaciona con el acceso a redes que guía a diversas colecciones y recursos que complementa con los servicios bibliotecarios y documentales, apoyando constantemente con el elemento humano mediante servicios a distancia.

El uso de las bibliotecas virtuales en la educación

Las bibliotecas virtuales son un elemento auxiliar de la enseñanza. Son por lo tanto, un recurso valioso en la educación en línea. En el campo de la educación, las características principales de estas plataformas son:
Ejercen su acción en un entorno fácil y amigable.

Poseen contenidos específicos que acercan a los usuarios a sus objetivos.
Diseñan, crean y organizan contenidos y servicios que se adaptan al usuario (personalización).

Existen muchas bibliotecas virtuales que pueden ser de gran beneficio para tus estudiantes como apoyo del curso virtual que impartes. Algunas de ellas son las bibliotecas virtuales en español que presentan una diversidad de contenido, incluso las hay en temas de salud.

Existe también la Biblioteca Digital Mundial, una de las bibliotecas virtuales más grandes, la biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que contiene una amplia colección de obras de literatura, historia y ciencias entre otras; la Referencia, que provee publicaciones científicas de América Latina y Proyecto Gutenberg donde se encuentra una gran variedad de temáticas en formato de ebook.

Una dinámica que puedes incluir en tus cursos es brindarles a tus estudiantes accesos a las bibliotecas virtuales que consideras serán de beneficio para su aprendizaje y que han sido seleccionadas previamente por ti

También puedes seleccionar algunos textos y asignarlos para lecturas complementarias. O bien, buscar recursos educativos dentro de las bibliotecas virtuales que le permitan al estudiante reforzar el aprendizaje de algunos temas.

La biblioteca virtual es en la educación, un acceso instantáneo a un amplio recurso intelectual y no limitado a textos tradicionales. ¡Es un recurso valioso que aportará mucho a tus cursos.



DIFERENCIAS ENTRE BIBLIOTECAS VIRTUALES Y BIBLIOTECAS DIGITALES

Bibliotecas Virtuales
  • En las virtuales, la infraestructura física no existe. Todo se hace mediante el acceso a la web.
  • En cuanto a los servicios que brinda cada una, en las virtuales, se ofrecen solamente los servicios virtuales.
  • Las bibliotecas virtuales solamente funcionan con conexión a Internet.
  • Las virtuales también disponen de sus documentos en formato electrónico, pero su utilización se hace a través de Internet lo que permite que muchas personas tengan acceso a libros que anteriormente les sería imposible.
  • Una biblioteca virtual puede ser para muchos más efectiva ya que funciona con tan solo conexión a Internet, por lo tanto también son mucho más baratas.

                             
                       Bibliotecas Digitales

  • En las digitales se puede contar con un espacio físico y a la vez poseer un espacio virtual.
  • En las digitales se ofrecen los servicios bibliotecarios tradicionales, en sus instalaciones y en lo virtual.
  • Las digitales son bibliotecas donde hay soportes electrónicos mediante los cuales las personas pueden consultar los documentos electrónicos deseados.
  • Las bibliotecas digitales poseen ordenadores con los catálogos y documentos digitalizados de la colección en físico, por ende, si se va la conexión a Internet, la documentación estará disponible de todas maneras.

                                                       VÍDEOS  RELACIONADOS CON EL TEMA 





Comentarios